Hours: Mon - Sat: 10.00 AM - 4.00 PM

Club de Lectura

Septima generación.

Inicia Enero 10, 2025 – Diciembre 2025.

12 libros, 12 meses.

Es un gusto saludarte y platicarte de nuestro Club de Lectura, estamos muy emocionadas con el inicio de está aventura junto a ti. Sabemos que un libro te hace viajar a otros mundos. Las letras nos inspiran, nos empoderan y nos dan conocimientos. Realmente estamos muy orgullosas de comenzar este proyecto.

Adryana Aldeen

La Dra. Adryana Aldeen es una reconocida analista en Políticas Públicas, Conferencista Internacional y Consultora Certificada en Derechos Humanos de su empresa de consultoría Adryana Aldeen. Como comentarista política de televisión en español por casi dos décadas ha sido una de las voces más objetivas en programas como Al Punto con Jorge Ramos en Univision, Enfoque con José Díaz Balart en NBC Universal: Telemundo, Choque de Opiniones en CNN y también en debates presidenciales para las elecciones del 2008, 2012, 2016, 2020 y 2024, y en los discursos presidenciales del Estado de la Unión desde el 2008.  Ha sido invitada como experta en elecciones estadounidenses en diversas embajadas, universidades y foros internacionales. Adryana fue anchor del show de TV Great America y de Voces con Adryana. Sus opiniones sobre políticas públicas han sido publicadas en The Texas Insider, Texas GOP Vote, The Washington Examiner y en muchas otros foros.

Adryana posee un Doctorado Honoris Causa en Ética y Valores otorgado por la prestigiosa Universidad Internacional en Desarrollo Humano y Liderazgo, avalado por la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Educación, el Instituto Nacional del Derecho de Autor y la Secretaría de Cultura en México, con validez internacional. Adryana llevó a cabo posgrados en Manejo de Medios por el Centro de Comunicaciones Spaeth (Spaeth Communications), Derechos Humanos por el Instituto de Diplomacia y Derechos Humanos (US Institute of Diplomacy and Human Rights) y Liderazgo del Instituto de Liderazgo (The Leadership Institute). Como directora de desarrollo en la organización Voto Honesto, Adryana promovió integridad y transparencia electoral. 

En el ministerio cristiano fue misionera en México y Costa Rica, fundó y desarrollo los grupos de Mujeres de Berea en las ciudades de Puebla y Guadalajara, México. Como directora de Recaudación de Fondos y Avance del Centro Mariposa Family Learning Center, Adryana ha servido y ayudado a la comunidad latina de bajos recursos. Como paciente de cáncer de páncreas adenocarcinoma en estadía cuatro, Adryana promueve activamente con conferencias y en medios de comunicación, la concientización sobre el cáncer de páncreas y una reforma de salud en los Estados Unidos. Adryana y su esposo Doug Aldeen residen en el centro de Austin, Texas, y juntos son padres de seis sobresalientes hijos.

Contacto y redes sociales

Website:   www.adryanaaldeen.com

Instagram: @AdryanaAldeen

X: @AdryanaAldeen

Facebook: Adryana AldeenLinkedIn: Adryana Aldeen

Correo:  adryana@adryanaaldeen.com

Linda América Aguilera

Nació en Mexicali, Baja California. Es la menor de diez hermanos y mamá de tres hijos. Le gusta viajar, caminar, leer, escribir, cocinar, aprender cosas nuevas: ama el amanecer, el té de lavanda y el pay de manzana. Cree en las nuevas oportunidades y el poder cocreador de las palabras.

Su misión es compartir su historia y su pasión por ayudar a encontrar la voz en el universo de las palabras. Su libro “40 Días Sin Estrés” ha sido su guía para ayudar a las personas a encontrar la calma en medio del caos; el método que creó para escribirlo, la ha llevado a crear su propio programa de mentoría, cuya misión es que quien desee escribir y publicar un libro, lo haga.

Lo anterior lo ha logrado a través de la Academia de Escritores Victoria Literaria. Además, ya que la palabra escrita va de la mano con la palabra hablada, ha creado la certificación Corazón de Líder Speaker Life, donde cada participante lleva su mensaje al mundo viviendo su grandeza en cada latido. Para impulsar la carrera de los escritores que le han dicho sí a su libro y honrar su auténtico interés en aportar un mensaje positivo a la comunidad, a quienes cumplen con los requisitos sometidos al Consejo, se les otorga el Galardón Internacional Victoria Literaria, así como también galardones especiales por trayectoria y opera prima literaria a autores de Chihuahua.

Lexy Corrales

Lexy Corrales (Colombia, 23 de enero de 1987) es escritora, coach de vida, agente de seguros de vida, madre y esposa. Su pasión por el desarrollo personal y las relaciones humanas la ha llevado a explorar y compartir conocimientos en distintos ámbitos, ayudando a otros a transformar sus vidas desde la consciencia, la responsabilidad y el amor propio. Como autora, ha publicado cuatro libros: “No estoy loca”, una obra que desafía los prejuicios sobre la salud emocional y el autoconocimiento, y la trilogía “Transformando la paternidad”, en la que explora la importancia de la crianza consciente y el impacto de la relación con los hijos en la construcción de un legado familiar sólido.

Su trabajo como coach de vida le ha permitido guiar a personas en procesos de sanación, crecimiento y fortalecimiento de la identidad, al brindar herramientas para afrontar desafíos emocionales, mejorar sus relaciones y alcanzar un equilibrio entre la vida personal y profesional. A lo largo de su camino, ha demostrado una gran resiliencia y capacidad de reinvención. Su historia personal, marcada por desafíos, pérdidas y aprendizajes profundos, la han convertido en una voz de inspiración para quienes quieren dar un nuevo significado a sus experiencias y construir una vida más plena. Convencida de que cada ser humano tiene la capacidad de transformar su realidad, su misión es acompañar a otros en el proceso de descubrir su verdadero potencial, fortalecer su autoestima y vivir con propósito. Actualmente, continúa escribiendo, imparte conferencias y desarrolla programas que integran su conocimiento en crecimiento personal, relaciones y protección financiera, para impactar la vida de muchas personas, a través de su mensaje de esperanza y transformación.

Judith Moreno

Judith Maduro es escritora, speaker, mentora de vida & negocios, CEO de la Academia Empodera tu Ser. Nació en Santo Domingo, República Dominicana. Se considera ciudadana del mundo, ha vivido en cinco países: Japón, España, Italia, Suiza y, actualmente, Alemania. Es Maestra Internacional acreditada del Club Mundial de Emprendedores y ganadora del segundo lugar en el Pitch Combat MentorDay (2022), lo que consolidó su compromiso y determinación para triunfar en el mundo empresarial. Entre los reconocimientos que ha recibido, destacan su nombramiento como Embajadora de la Paz (2024), el Título Honorífico Doctor Honoris Causa (2024), el Premio Mentora del Año (2023), el Premio Emprendedora del Año (2024), el Premio a la Innovación Empresarial (2024), que obtuvo junto a su esposo, y el Premio Mentora Revelación (2024). 

Judith ha publicado dos libros dirigidos a mujeres que han vivido o están viviendo situaciones de maltrato psicológico. Ambos libros reflejan la fortaleza y resiliencia de Judith, quien, desde su propia historia, acompaña a otras mujeres a liberarse y vivir una vida plena y auténtica:

  • “Rompe tus cadenas emocionales” (diciembre 2018), es un llamado a todas aquellas mujeres que sienten que algo no está bien en su relación, pero no logran identificar el problema.
  • “Amando tu infierno” (abril. 2019) es un relato de consciencia y empoderamiento dirigido a aquellas que ya son conscientes de su situación y están listas para tomar una decisión consciente sobre su vida.

Estos reconocimientos reflejan no solo los logros profesionales, sino también su capacidad para transformar vidas, inspirar y liderar con el corazón. Desde su propia historia, de superación acompaña a otras mujeres a liberarse y vivir una vida plena y auténtica, además es una fuente de motivación para muchas personas que desean caminar por el mismo sendero de autenticidad y éxito integral. Después de guiar a miles de mujeres a reinventar sus historias y superar sus vulnerabilidades, ellas mismas la inspiraron a acompañar a más mujeres profesionales y empresarias en el desbloqueo de su máximo potencial; lo hace a través de herramientas prácticas de autoconocimiento, gestión emocional y estrategias personalizadas, ayudándolas a crear o reinventar sus emprendimientos. Su enfoque único combina técnicas probadas de desarrollo personal con metodologías modernas de productividad. Gracias a sus programas, sus clientas no solo alcanzan sus metas profesionales, sino que también experimentan un mayor equilibrio personal, claridad mental y un propósito más alineado con sus valores.

Isabel Martínez

Desde muy joven, Isabel Martínez encontró en la belleza y el estilismo una oportunidad para transformar su vida. Comenzó su camino en un salón de belleza, donde con entusiasmo y determinación aprendió desde tareas básicas hasta técnicas avanzadas de peinado, coloración y manicura. Gracias a su dedicación, su crecimiento en la industria fue constante, logró obtener certificaciones profesionales en maquillaje y peinado. Con el firme propósito de seguir avanzando, Isabel logró abrir su propio negocio, un salón de belleza y spa, donde ofrecía cortes, peinados, maquillaje, tratamientos faciales y masajes. Su éxito la llevó a atender a personalidades destacadas, como John Gabin, embajador de Estados Unidos en México, y su familia.

A lo largo de los años, abrió cuatro negocios más, con lo que consolidó su experiencia en la industria del cuidado personal y bienestar. Además de perfeccionar su técnica, Isabel ha continuado su formación en visagismo, masajes corporales y relajación, manteniéndose siempre actualizada en las tendencias del sector. En 2024, junto a su hija, obtuvo su certificación como Maquillista Profesional y en Peinado. Su pasión y perseverancia la han convertido en un ejemplo de inspiración, que demuestra que con esfuerzo, fe y determinación, los sueños pueden hacerse realidad.

Redes sociales

Facebook: https://www.facebook.com/Beauty Elegance & Glamour

Irene Morillo

Empresaria, mentora de negocios y conferencista internacional. Fundadora y CEO de la agencia publicitaria, Stimulos Group la cual inició en 2007, momento en el que Irene Morillo era madre soltera de una preadolescente. Es creadora del movimiento de emprendimiento femenino Poder en Tacones, con el cual ha tocado miles de vidas, inspirando y motivando a otras mujeres a desarrollar sus proyectos personales y profesionales.

Es coautora de los libros “Juntas es Mejor” (Editorial Haka Books, 2021) y de la IV edición de “Hispanas Influyentes” (Latin Diamond Group, 2025). Recibió un reconocimiento en el Congreso de los Estados Unidos por su participación y disertación en el evento Dominicans on the Hills en febrero de 2025. Ha sido nombrada como una de las 50 mujeres más poderosas de 2023 por la revista “Forbes”, ha mentorizado a más de 500 personas en programas individuales y grupales, siendo los más destacados: Referente Estrella, Crea y Vende tu Conferencia de Alto Valor y Muestra tu Valor.

Con sus conferencias ha tocado a miles de personas, de forma presencial en países como Italia, España, Puerto Rico, Estados Unidos y República Dominicana, y online a decenas de países. Fue galardonada por la Asociación Dominicana de Mujeres Empresarias – ADME, como empresaria destacada en febrero de 2024.

En 2021, a raíz de la pandemia, hizo cambios estructurales en su negocio y lanzó de manera formal su marca personal, a través de la cual creó una nueva línea de negocios mediante la cual ayuda a emprendedores y dueños de negocio a crear un negocio de alto valor mientras se convierten en referente en su sector.

Es una apasionada de las marcas y, para su fortuna, ha trabajado con grandes marcas nacionales e internacionales, así como con celebridades, tanto en su país, como a nivel regional, a través de casi 20 años de experiencia, dentro y fuera de su agencia. Antes de emprender, su último puesto fue el de Gerente Regional de Marca en Orange (actualmente Altice), con asiento en Santiago, República Dominicana.

Dado que la educación hizo una gran diferencia en su vida, y le permitió salir de la situación vulnerable en la que creció en un barrio de la ciudad de Santo Domingo, su pasión es apoyar a la mujer para que desate sus talentos y logre su máximo potencial personal y profesional; esa ha sido su inspiración para crear espacios de crecimiento y netwoking como Brunch & Learn, que busca impulsar el desarrollo de las mujeres y sus negocios.

Redes sociales

Instagram: @irenemorillo

LinkedIn: irene-morillo

YouTube: @irenemorillo1

Sitio web: www.irenemorillo.com

Glenda Soto-Gomez

Glenda Soto-Gomez (nacida en 1980 en Barranquilla, Colombia) es autora, escritora, poetisa, analista de sistemas y asistente de gerente de Bienes Raíces con sede en Austin, Texas. Se especializa en poesía épica y espiritualidad. Glenda llegó a Estados Unidos en octubre de 2005 y se convirtió en ciudadana estadounidense en abril de 2011. Ha escrito desde 2019, en sus obras busca explorar el alma y se embarca en un viaje de autodescubrimiento para abrazar una conexión profunda con lo divino, su escritura se lleva a cabo de manera introspectiva para comprender el mundo espiritual y la autoconciencia, muestra cómo aceptarnos a nosotros mismos ayuda a sanar traumas pasados ​​y fortalecer nuestro sentido de identidad.

Sus obras se reflejan en una transformación poética, entrañable, romántica y radical entre una mujer y un hombre, aceptando los problemas que existen para enfrentar la situación. Con su primer libro “Mi versión de Él, entre el Cielo y la Tierra: 100 poemas para inspirar fe”, alcanzó el Bestseller en dos categorías en el idioma inglés. Fue galardonada como Subgerente del Año en 2023 por su trabajo en la industria de Bienes Raíces. Su pasión en la vida ha sido su fe y creencia en Dios, el amor por sus dos hijos y buscar mejorar el mundo y a ella misma.

Redes sociales

https://glendasotogomez.com

Facebook: @gmariana.soto

Instagram: @gmariana.soto

LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/glendasotogomez

Gladys Cáceres-Ferraro

Gladys Cáceres es una empresaria, contadora pública y líder comunitaria, con una trayectoria marcada por la perseverancia, la innovación y el compromiso social. Desde sus inicios en San Francisco de los Valles, Santa Bárbara y su ciudad natal, San Pedro Sula, en Honduras, su espíritu visionario la llevó a explorar nuevas oportunidades, al superar desafíos y construir un camino de éxito, tanto en su país natal, como en los Estados Unidos. Con una sólida formación en Contaduría Pública, en la Universidad Autónoma de Honduras, Gladys inició su carrera en el sector bancario y luego se destacó en reconocidas empresas como Sears Roebuck, Lovable de Honduras y Creaciones Vantage, donde adquirió valiosa experiencia en administración, finanzas y gestión de negocios. Su trayectoria empresarial tomó un giro importante cuando, junto con su esposo, fundó y operó por 20 años el Supermercado Los Álamos, un negocio que no solo brindó servicios a la comunidad, sino que también generó empleo y desarrollo en su entorno. Su capacidad de liderazgo y su visión estratégica la llevaron a incursionar en la distribución de productos Tupperware USA, con lo que ayudó a empoderar a mujeres a nivel nacional, promoviendo su independencia económica y crecimiento personal.

En busca de nuevas oportunidades para su familia, Gladys emigró a los Estados Unidos, con el objetivo de establecerse en el mundo empresarial; con esfuerzo y determinación, logró consolidar JRD Trade Corporation, empresa que ha prosperado con los años y ha sido la base para que sus hijos continúen el legado familiar con sus propias compañías: Parisian Pet, Equipment Trading Specialists y EDC Investments. Además de su éxito en los negocios, Gladys ha demostrado un fuerte compromiso con el servicio comunitario, ha sido voluntaria en Misión Médica USA, Sacred Heart Clinic St. William Catholic Church, Red Cross, Race for the Cure y Arbor Day Foundation, entre otras iniciativas; su labor social ha dejado un impacto positivo en muchas vidas, reforzando su propósito de ayudar y contribuir al bienestar de su comunidad. Más allá de su faceta profesional, Gladys es una mujer de familia, esposa y madre, cuya mayor satisfacción ha sido ver crecer a sus hijos en un ambiente de amor, valores y esfuerzo. Su historia es un testimonio de que, con tenacidad, honestidad, perseverancia y pasión, los sueños pueden convertirse en realidad.

Fianny Cabrera

La doctora Fianny Cabrera es patóloga del habla y lenguaje, investigadora clínica científica y bilingüe. Es, además, autora de estudios clínicos relacionados con trastornos del habla y lenguaje. Nació y creció en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, y se crio en Villa Bisonó, Navarrete. En su adolescencia, emigró a la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, donde obtuvo una licenciatura en Patología del Habla y Audiología con certificación bilingüe en Lehman College. Posee dos maestrías: una en Educación Especial, de Mercy College, y otra en Trastornos de la Comunicación, de Western Kentucky University. Además, tiene un doctorado clínico en Patología del Habla y Lenguaje de Rocky Mountain University. Como investigadora científica, ha trabajado en temas relacionados con los trastornos del habla y lenguaje. Su última investigación científica abordó el tema “El efecto del uso prolongado de las pantallas y los videojuegos en el cerebro de los niños y adolescentes”.

Durante 25 años, ha trabajado en el Departamento de Educación de la Ciudad de Nueva York. Es presidenta y fundadora de la clínica de terapia del habla Freedom of Speech Therapy NY. Ha realizado estudios de investigación científica clínica, enfocándose en estrategias para ayudar a padres de niños autistas y con retrasos en el habla. Ha dedicado toda su vida a los niños con necesidades especiales, fomentando el aprendizaje inclusivo, el pensamiento crítico, la madurez emocional y la participación ciudadana activa y responsable. Es madre orgullosa de una hija y compañera de vida del congresista Adriano Espaillat. Le encanta la naturaleza, viajar y compartir en familia con sus padres y sus tres hermanos. Su pasión es viajar, la moda, leer, inspirar, y apoyar a su pareja, Adriano Espaillat, en labores comunitarias y campañas políticas.

Redes sociales

Cabrerafianny@gmail.com

Elizabeth Sanchez

Nacida en Brooklyn y criada en el lado oeste de Harlem, Elizabeth creció en un hogar donde la generosidad y el sentido de comunidad eran la norma. Hija de inmigrantes dominicanos, su infancia estuvo marcada por la solidaridad, la resiliencia y el profundo valor de la educación como la mayor herencia que se puede recibir. Con más de 27 años de experiencia en el ámbito educativo, ha servido a cientos de familias, convirtiéndose en un pilar para estudiantes que enfrentan adversidades. A lo largo de su carrera, ha trabajado con jóvenes de diversas edades y contextos, desde niños que dan sus primeros pasos en la alfabetización hasta adolescentes en programas de preparación universitaria. Su enfoque pedagógico no solo se centra en el aprendizaje académico, sino en el desarrollo del carácter y la motivación personal, para brindar apoyo emocional y orientación a estudiantes en situaciones difíciles.

Desde el inicio de su carrera, Elizabeth Sanchez entendió que la enseñanza va más allá del aula. Ha sido testigo de historias de lucha y superación, ha apoyado a familias que, con esfuerzo y determinación, buscan ofrecer a sus hijos mejores oportunidades. Su capacidad de conectar con la comunidad le ha permitido influir en la vida de muchos estudiantes que han encontrado en la educación un camino hacia el éxito. Además de su labor en las escuelas, ha trabajado activamente en la defensa de la equidad en el acceso a la educación y la mejora de las condiciones escolares en comunidades vulnerables. Su visión es clara: una educación de calidad no solo impacta a los estudiantes, sino que fortalece las comunidades y contribuye al crecimiento de toda una sociedad.

Impulsada por su pasión por el servicio, Elizabeth Sanchez ha decidido dar un paso más allá en su misión de transformar su comunidad, postulándose para un puesto en el concejo municipal de su distrito. Su plataforma se basa en garantizar mayor financiamiento para la educación, fortaleciendo las escuelas y creando oportunidades para que cada niño y joven tenga acceso a los recursos que necesita para triunfar. Como bilingüe y miembro activo de su comunidad, entiende los desafíos que enfrentan muchas familias inmigrantes y aboga por su representación en espacios de toma de decisiones. Su infancia y su experiencia profesional le han enseñado que una comunidad unida es una comunidad próspera, y su propósito es seguir elevando las voces de quienes han sido ignorados durante mucho tiempo.

Hoy, Elizabeth Sanchez, quien está lista para alzar su voz como New York City Council District 9, en favor de la alfabetización, la equidad educativa y la justicia social. Su camino ha estado marcado por la enseñanza, el liderazgo y la convicción de que la educación es la base del progreso. A través de su trabajo, busca seguir impactando vidas y construyendo un futuro más justo para las próximas generaciones.

Redes sociales

Instagram: @elizabeth.bliss1

Dra. Tania Medina

Es una cirujana plástica de República Dominicana. Ingresó en el 2001 a la Escuela de Medicina del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), donde se graduó con los más altos honores (Summa Cum Laude). Durante su pasantía, se preparó para la competencia de Residencia Médica Nacional en el Hospital Salvador B. Gautier, donde se destacó por obtener la calificación más alta jamás lograda por un concursante hasta ese momento. Se graduó como especialista en la prestigiosa Residencia Nacional en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética en el Hospital Dr. Salvador Gautier. Es miembro activo de:

  • Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (SODOCIPRE).
  • Sociedad Americana de Cirugía Plástica y Estética (ASAPS).
  • Sociedad Americana de Cirugía Plástica (ASPS).
  • Sociedad Internacional de Cirugía Plástica y Estética (ISAPS).
  • Federación Ibero Latinoamericana de Cirugía Plástica (FILAP).
  • Colegio Médico Dominicano (CMD).
  • World Gluteal Association (WAGS).
  • Tania Medina es una experta invitada constante en medios de comunicación como ¡HOLA! Magazine, El Listín Diario, Ismael Cala; Univisión, Despierta América, El Gordo y la Flaca; Revista Glamour, El Nuevo Herald; NBC, Telemundo, Un Nuevo Día; Revista Imagen, Revista Estylo, El Show de María Marín, Marko, People en Español y SiempreMujer.com.

    Aparte de su amor por la cirugía como herramienta para mejorar la autoimagen, ha enfocado su carrera en promover la belleza integral. Para ello, se ha preparado en:

    • Programación Neurolingüística (2020), siendo miembro del International Association for NLP.
    • Diplomado en Meditación y Mindfulness en Cala Center.
    • Science of Well-Being, avalado por la Universidad de Yale.
    • Diplomado en Bienestar y Felicidad, avalado por la Universidad de Champagnat.

    Además, es autora del best seller “La Belleza de Amarme.

  • Redes sociales

  • Instagram: drataniamedina

Diana Cárdenas

Diana Cárdenas nació el 12 de octubre de 1978 en Ecuador, es la mayor de tres hermanos. Realizó sus estudios primarios en la escuela Sagrado Corazón de Jesús en Cuenca y se graduó el 27 de julio de 1997 del Colegio Manuela Garaicoa de Calderón, con especialidad en Ciencias de Comercio y Administración. En 1997 completó cursos de locución en el Instituto Master Compu Profesionales de Capacitación en Cuenca. Impulsada por su amor por la enseñanza, Diana realizó cursos de Desarrollo Infantil en Columbia University Head Start en 2005, y obtuvo su credencial el 1 de febrero de 2006. Su dedicación a la labor social la llevó a realizar voluntariado durante 18 años en las escuelas de sus hijas, Solange y Hayden, hecho que la llevó a recibir distintos reconocimientos por su trabajo en Columbia University Head Start y PS/MS 57 James Weldon Johnson School. En 2009, se formó en diferentes métodos de crianza en Harlem’s Children’s Zone Baby College Cycle 34 y en el Mirabal Sisters Cultural and Community Centers en Nueva York. Continuó su formación en 2021, cuando completó cursos de inteligencia emocional, psicología positiva, meditación y marketing en Aprende Institute. En 2022, obtuvo su licencia como agente de seguros de vida en Nueva York y Connecticut. Actualmente reside en Nueva York, y su amor por la lectura y la escritura la ha llevado a escribir.

Daniela Collazo

Daniela Collazo es podcaster, conferencista, influencer y autora, originaria de Barranquilla, Colombia. Graduada en Administración de Negocios por la Universidad de Texas en San Antonio, actualmente reside en Austin, donde destaca en el área de éxito del cliente en una multinacional de tecnología. Su pasión por empoderar a las mujeres la ha llevado a convertirse en una voz influyente para las latinas contemporáneas. Como co-fundadora de “The Empowered Latina Podcast”, Daniela ha establecido un espacio donde se celebran las historias de latinas que rompen moldes, fomentando conexiones auténticas y conversaciones inspiradoras. En su rol como co-fundadora de “The Empowered Latina Network”, trabaja para unir a mujeres poderosas y profesionales, promoviendo el crecimiento personal y profesional a través de relaciones significativas. Un proyecto muy cercano a su corazón es “The Empowered Latina Hiking”, una iniciativa que creó junto a su madre; este grupo no solo promueve la exploración de la naturaleza, sino que también facilita conversaciones significativas entre madres e hijas, fortaleciendo los lazos familiares y fomentando un espacio para la comunicación intergeneracional.

En su contribución al libro “Mujeres que se Atreven y Superan”, Vol.6, Daniela compartirá su recorrido personal y profesional, abordando los desafíos que ha enfrentado y las lecciones aprendidas en su camino hacia el empoderamiento. Su misión es que cada mujer reconozca su propio poder y capacidad para superar obstáculos, motivándolas a seguir sus propios sueños y aspiraciones. Con un enfoque en la autenticidad y la resiliencia, Daniela se esfuerza por ser un modelo a seguir, demostrando que es posible desafiar las normas y alcanzar el éxito mientras se permanece fiel a uno mismo. A través de sus redes sociales, @theempoweredlatinapod, @theempoweredlatinanetwork y @theempoweredlatinahiking en Instagram, así como The Empowered Latina Podcast en Facebook, comparte contenido que inspira y motiva a la comunidad de mujeres latinas. Su historia no solo es un testimonio de superación, sino también un llamado a la acción para todas aquellas que buscan atreverse a superar sus propios límites.

Deyanira Martínez

Deyanira Martínez es periodista, autora best seller de 10 libros, conferencista y empresaria. Es la fundadora y directora ejecutiva de DeyaMedia Corp, una agencia especializada en contenido y medios, y productora del segmento digital Conversando con Deya, transmitido en Nueva York, la estación 12 en España y en plataformas digitales.

Autora de El Arte de Atreverse, en el que comparte las lecciones aprendidas a lo largo de su recorrido personal y empresarial en los Estados Unidos. Además, es cofundadora de la plataforma, la serie de libros y la empresa editorial Mujeres que se Atreven y Superan Límites, que ya cuenta con cinco volúmenes en español y uno en inglés, donde se han compartido más de 150 historias de superación y emprendimiento femenino.

Con más de 20 años de experiencia en The New York Times, Deyanira ocupó diversos roles de liderazgo, destacándose como co-chair del Latino Network  y mánager de Operaciones en el área de publicidad de dicho medio. Tambien fue Vicepresidenta de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos NAHJ en Nueva York .

Como coach editorial, Deyanira apoya a autores en el proceso de coaching y publicación de sus libros, brindando asesoría y guía a quienes desean compartir sus historias y conocimientos con el mundo. Además, ha sido speaker y moderadora de eventos en organizaciones de renombre como Google NY y The New York Times, y ha impartido conferencias y talleres en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Su trabajo ha sido reconocido a nivel nacional e internacional, y ha sido invitada en programas de televisión como Despierta América y Primera Impacto de la cadena Univisión, donde comparte su visión y experiencia.

En 2024, fue galardonada con la distinción de Mujer de Impacto por el Senado de Nassau County en Nueva York, un reconocimiento a su labor y contribución al liderazgo de la mujer latina. Además, ha sido destacada en medios bilingües e internacionales, cuyos artículos resaltan su trabajo y su influencia como líder empresarial.

Reconocida por su liderazgo y contribución profesional, Deyanira recibió un Doctorado Honoris Causa del Claustro Iberoamericano de Universidades en México, el Reconocimiento Estatal de Liderazgo y Emprendimiento del Condado de Suffolk en Nueva York, y fue galardonada con el Premio Iberoamericano de Literatura en México y el Premio Gold Business Woman en Madrid.

Deyanira Martínez es licenciada en Periodismo por la Universidad Central del Este y en Administración de Negocios por Queens College, The City University of New York.

Redes Sociales:
Instagram: @deyaniramartinez
LinkedIn: Deyanira Martínez
Twitter: @deyamartinez
Facebook: Deyanira Martínez

Youtube: @deyaniramartinez

www.deyaniramartinez.net

Alba Letycia

Alba Letycia es ingeniera industrial, autora best seller, coach certificada en cambio de hábitos, guía literaria y coach editorial. Es fundadora y directora ejecutiva de Alba Letycia Enterprise, una compañía dedicada a empoderar a mujeres y niños a través de la inspiración, el desarrollo integral y la publicación de libros.

Autora de la saga El Mundo de Zaphirah, compuesta por seis volúmenes, Alba Letycia ha destacado en el género de magia y fantasía, logrando resonancia internacional. Su obra ha sido reconocida en eventos como el Texas Book Festival, y su primer libro recibió elogios de Kirkus Reviews como “una historia prometedora que prepara el escenario para futuros volúmenes”.

Desde 2021, Alba Letycia es cofundadora del movimiento literario y editorial Mujeres que se Atreven y Superan Límites, una serie de libros que recopila más de 150 historias de inspiración femenina en español e inglés. Los cinco volúmenes publicados hasta ahora han sido presentados exitosamente en Nueva York, Austin, República Dominicana, Colombia, México, Londres, Barcelona y Madrid.

Con una trayectoria que abarca más de 12 best sellers en Amazon, Alba Letycia también lidera iniciativas que fomentan la lectura, la escritura y el poder de los hábitos saludables. Ha coordinado más de 30 conferencias online en la plataforma Mujeres Emprendedoras y con Espíritu (MEYCE), una comunidad que ella fundó en 2017 para promover la edificación, la sororidad y el crecimiento colectivo de mujeres líderes.

Reconocida por su liderazgo, Alba Letycia ha recibido múltiples premios, entre ellos:

  • Premio Iberoamericano de Literatura por la Fundación Liderazgo HOY A.C. en 2022, por su obra Mujeres que se Atreven y Superan Límites Volumen II.
  • Doctorado Honoris Causa otorgado por el Claustro Doctoral Iberoamericano en 2022.
  • Reconocimiento a la Mujer Líder 2022 por Forjadores de México.
  • Reconocimiento a la Mujer Líder 2023 por una reconocida organización sin fines de lucro “Amhiga Hispana” en Austin Texas.

Premio Mujer Latina Poderosa 2023 por El Círculo Empresarial y Profesional Diamante en la Ciudad de Guadalajara.

Alba Letycia es miembro de la organización sin fines de lucro Latino Arts, Culture & Education Organization (LACE), donde forma parte de la mesa directiva desde 2020, y y participó en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara  en el año 2022, presentando los libros de Mujeres que se Atreven y Superan Límites.

Comprometida con la formación de nuevos autores, Alba Letycia guía a decenas de mujeres en la escritura y publicación de sus libros, ayudándolas a reflejar su esencia en un formato profesional y estructurado. Además, lidera plataformas como Inspírate, MEYCE, Hábitos Saludables; El Placer de la literatura y Mujeres Superando Límites, diseñadas para motivar, inspirar.

Residente en Austin, Texas, Alba Letycia comparte su vida con su esposo y dos hijos, mientras continúa dejando huella como líder, autora y mentora en el ámbito literario.

Contacto:
www.albaletycia.com
www.inspírate.com

Inspírate con Alba Letycia | Alba Letycia (podbean.com) 

Facebook | Instagram | YouTube | LinkedIn